Comprar una casa o departamento es una de las decisiones más importantes de tu vida.
Y aunque la emoción de elegir tu nuevo espacio es enorme, hay un punto clave que muchas personas subestiman: el enganche.
Si alguna vez te has preguntado: ¿cuánto debo dar de enganche?, ¿cómo calcularlo?, ¿me conviene dar lo mínimo o más?… este artículo es para ti 1.
¿Qué es exactamente el enganche?
El enganche es la cantidad inicial que pagas al adquirir una vivienda, y funciona como una garantía para que la institución financiera te otorgue el crédito hipotecario.
En México, el enganche mínimo para un crédito hipotecario suele ser del 10% al 20% del valor de la vivienda, aunque depende del banco o la institución con la que lo tramites.
Ejemplo rápido:
- Si compras un departamento de $1,500,000 MXN y das un enganche del 20%, tendrías que aportar $300,000 MXN.
- Si decides dar el 10%, serían $150,000 MXN.
¿Cuánto ahorrar para el enganche de tu casa?
Aquí es donde surge la duda más común: ¿conviene dar lo mínimo o más?
La respuesta es: depende de tus finanzas personales y tus objetivos 2.
Comparativa: Enganche mínimo vs. Enganche mayor
Opción |
Enganche |
Ventajas |
Desventajas |
Enganche mínimo (10%) |
Menor cantidad inicial |
Accedes más rápido a la compra |
Tu deuda será mayor y pagarás más intereses |
Enganche mayor (20% o más) |
Ahorro significativo en intereses |
Mensualidades más bajas y plazo más flexible |
Necesitas más tiempo de ahorro antes de comprar |
Estrategias para planear tu enganche sin desbalancear tus finanzas
Ahorrar para el enganche no significa que debas dejar de vivir o sacrificar tu estabilidad económica.
La clave está en planearlo de forma inteligente:
- Haz un presupuesto mensual: define cuánto puedes destinar sin comprometer tus gastos fijos.
- Abre una cuenta exclusiva de ahorro: evita usar ese dinero para otras cosas.
- Aprovecha bonos, aguinaldos o ingresos extra: dirígelos directo al enganche 3.
- Fija un plazo realista: por ejemplo, ahorrar $10,000 mensuales durante 18 meses para lograr $180,000.
- Considera apoyos o créditos complementarios: en México, algunos esquemas como Infonavit o Fovissste pueden ayudarte a completar el enganche.
Preguntas frecuentes sobre el enganche en México
👉 ¿Cuál es el enganche mínimo de un crédito hipotecario?
Generalmente es del 10% del valor de la vivienda, pero puede variar según el banco o institución.
👉 ¿Qué pasa si doy un enganche mayor al mínimo?
Pagas menos intereses, tienes mensualidades más cómodas y, en algunos casos, mejores tasas.
Planear tu enganche es planear tu futuro
El enganche inteligente no es dar lo mínimo ni lo máximo, sino la cantidad que se ajuste a tu capacidad de ahorro y a tus metas financieras.
Lo más importante es hacerlo de manera planeada, sin poner en riesgo tus finanzas.
Con Compra Fácil tendrás asesoría gratuita de un experto hipotecario para elegir el crédito ideal y saber cuánto ahorrar para tu enganche y estrenar casa o departamento.

Referencias:
1 Venegas, J. (2019). Comprando Bienes Raíces: Descubre cómo Multiplicar tu Dinero al Comprar e Invertir en Bienes Raíces de Manera Segura y Eficiente. PublishDrive.
2 López, M. D. R. (2018). Finanzas personales: Cultura financiera. Ediciones de la U.
3 Basilio Morales, E. (2021). Cómo preservar el aguinaldo, tan esperado como efímero.