Guía para entender qué crédito hipotecario te conviene

Adquirir una vivienda es una decisión que impacta tu vida financiera, emocional y patrimonial.

Pero antes de elegir, es clave entender qué opciones de crédito hipotecario se adapta mejor a tus necesidades y posibilidades.

1. Evalúa tu capacidad de pago

El primer paso es calcular cuánto puedes pagar al mes sin comprometer tus finanzas.

Suma tus ingresos netos, resta tus gastos fijos y considera un margen de ahorro.

Esa será tu base para definir el monto que puedes destinar al crédito 1.

2. Conoce los tipos de crédito disponibles

En México existen diferentes opciones 2:

  • Bancos: ofrecen tasas competitivas, plazos variados y mayor flexibilidad. Requieren buen historial crediticio.

  • Infonavit y FOVISSSTE: para trabajadores formales. Ofrecen créditos subsidiados según salario.

  • Sofomes y cooperativas: alternativas menos estrictas pero con tasas más altas.

Elige según tu perfil laboral, historial y objetivos de vivienda.

3. Compara tasas de interés

La tasa de interés fija mantiene el mismo pago mensual, mientras que una tasa variable puede subir o bajar con el tiempo.

Evalúa los riesgos y beneficios de cada una según tu estabilidad financiera.

Una tasa fija ofrece mayor certeza, pero puede ser más alta al inicio 3.

4. Revisa los requisitos de cada institución

Aunque varían, la mayoría solicita:

  • Tener entre 18 y 65 años
  • Comprobar ingresos estables
  • Buen historial en Buró de Crédito
  • Antigüedad laboral mínima
  • Aportación inicial (10 % al 20 %)

Investiga en portales oficiales como Infonavit o los bancos para saber qué requisitos del crédito hipotecario aplican a tu caso.

5. No olvides los costos adicionales

Además del monto del crédito, considera:

  • Comisión por apertura
  • Avalúo de la propiedad
  • Gastos notariales
  • Seguros (vida, daños)

Estos pueden representar entre 3 % y 6 % adicionales al valor del inmueble.

6. Simula escenarios

Usa simuladores en línea para comparar instituciones, plazos, tasas y pagos mensuales.

Esto te dará claridad sobre cuánto podrías pagar y cómo afecta el plazo a tus finanzas.

Recuerda que un crédito más largo reduce la mensualidad, pero aumenta el total a pagar.

7. Asesórate

Un experto hipotecario puede ayudarte a elegir entre opciones, revisar contratos y evitar errores comunes.

Te acompañará en todo el proceso y te ayudará a encontrar el crédito ideal según tus metas y situación actual.

Conclusión

El mejor crédito hipotecario es el que equilibra un pago mensual manejable, un plazo acorde a tus planes, condiciones claras y costos razonables.

Tomarte el tiempo para investigar y comparar te permitirá tomar una decisión segura y responsable.

¿Confundido entre tantas opciones de crédito? No estás solo

Elegir el crédito hipotecario adecuado puede parecer abrumador. Si no sabes por dónde empezar, acércate a un experto de Compra Fácil.

Un experto hipotecario te brindará asesoría gratuita y personalizada, revisarán tu perfil y te ayudarán a tomar la mejor decisión sin comprometer tus finanzas.

No arriesgues tu patrimonio por falta de información. ¡Déjate guiar por quienes sí saben!

Nueva llamada a la acción

Referencias:

1 Mayorga Toledano, M. C. (2016). Obligaciones de la entidad de crédito en la concesión de crédito adecuado a la solvencia y capacidad de endeudamiento del cliente. Préstamo hipotecario y el mercado del crédito en la Unión Europea, 353-377.

2 Olivares-Aguayo, H. A., Méndez-Molina, M., & Madrigal-Castillo, E. (2021). Salud financiera en créditos hipotecarios mexicanos. Revista CEA7(13).

3 Mántey, G. (2011). La política de tasa de interés interbancaria y la inflación en México. Investigación económica70(277), 37-68.

Compra Fácil

Seguir

Comentarios