¿Miedo al buró? Así puedes mejorar tu historial crediticio

Tener miedo al buró de crédito es algo común. Muchas personas lo ven como un monstruo que afecta sus posibilidades de obtener un préstamo o una hipoteca.

Sin embargo, el buró de crédito es simplemente una herramienta que refleja el comportamiento financiero de las personas.

Continúa leyendo y descubre cómo puedes mejorar tu historial crediticio y abrir las puertas a mejores oportunidades financieras 1.

1. Conoce tu situación actual

El primer paso para mejorar tu historial crediticio es saber cómo estás. Puedes consultar tu reporte gratuitamente una vez al año en el sitio oficial del Buró de Crédito.

Ahí verás tus créditos actuales y pasados, fechas de pago, atrasos y líneas de crédito disponibles.

Revisa con calma esta información. Si detectas errores, como pagos que no hiciste o créditos que no reconoces, solicita una aclaración para corregirlos.

2. No ignores tus deudas

Evitar tus deudas no las elimina. Si tienes pagos vencidos, lo mejor es acercarte a la institución financiera para negociar.

Puedes solicitar reestructurar la deuda, ampliar plazos o consolidar varios créditos en uno solo.

Esto no borra el historial pasado, pero mejora tu comportamiento actual, que es muy valorado por los bancos 2.

3. Paga a tiempo y más del mínimo

La puntualidad es clave para un buen historial crediticio. Usa recordatorios o domicilia tus pagos para evitar retrasos.

Siempre que puedas, paga más del mínimo mensual para reducir intereses y deuda.

Aunque sea un pago pequeño, la constancia en los pagos positivos hará que tu historial mejore con el tiempo.

Persona en la computadora pagando a tiempo su tarjeta para tener un buen historial crediticio

4. Evita sobreendeudarte

Usar tu tarjeta de crédito hasta el límite afecta negativamente tu perfil. Lo recomendable es mantener el uso por debajo del 30% del límite disponible.

Por ejemplo, si tu tarjeta tiene un límite de $10,000, procura no gastar más de $3,000 para cuidar tu score.

Si ya tienes deudas elevadas, prioriza pagar primero las que tengan mayor interés o usa la técnica “bola de nieve”, que consiste en pagar las deudas más pequeñas para motivarte.

5. Conserva tus créditos antiguos

Aunque parezca raro, cancelar tus créditos antiguos puede perjudicarte. Una cuenta con antigüedad muestra experiencia en el manejo de crédito.

Si no la usas mucho, mantén un uso mínimo, como una suscripción y paga puntualmente para mantener esa antigüedad.

6. Usa productos diseñados para mejorar tu historial

Existen tarjetas de crédito garantizadas o “de construcción de crédito” ideales para personas que quieren rehabilitar su historial.

Requieren un depósito inicial como garantía y funcionan igual que una tarjeta normal.

También puedes usar microcréditos o servicios pospago que reportan al buró y suelen ser más fáciles de obtener para personas con historial limitado o negativo.

7. Sé paciente y constante

Mejorar tu historial crediticio de las personas no es algo inmediato. El buró valora más tu comportamiento reciente que errores pasados.

Si cumples con tus pagos puntuales y mantienes un control de tus deudas durante seis meses o un año, empezarás a ver una mejora en tu score 3.

Pareja feliz en una computadora al ver que tienen un buen historial crediticio

Mitos comunes del Buró de Crédito

  • “Si pago todo, desaparezco del buró”: Falso. Tu historial se conserva aunque no tengas deudas activas.

  • “Es mejor no tener crédito que tener uno malo”: También falso. Tener cero historial puede complicar obtener crédito; es mejor mostrar un buen manejo.

  • “Estar en el buró es malo”: No, estar en el buró es normal; lo que importa es cómo manejas tu historial.

Conclusión

Perderle el miedo al Buró de Crédito es el primer paso para mejorar tus finanzas.

No se trata de desaparecer del sistema, sino de aprender a manejar tu tarjeta de crédito para que el historial crediticio refleje responsabilidad y orden.

Un buen historial te abre puertas para rentar, solicitar un crédito Infonavit, bancario o personal y lograr metas como la compra de vivienda.

¿Quieres mejorar tu historial crediticio y comprar casa?

Mejorar tu historial crediticio y comprar una vivienda es posible con la ayuda adecuada.

En Compra Fácil, expertos hipotecarios te brindan asesoría personalizada y gratuita para que controles tus finanzas y aumentes tu score.

Con tiempo y disciplina, tendrás más oportunidades para obtener el crédito ideal.

No lo hagas solo, acércate a Compra Fácil y recibe el apoyo profesional que necesitas para cumplir tus metas.

Nueva llamada a la acción

Referencias:

1 Hurtado, J. (2012). Como Mejorar Su Credito: En Espanol.

2 Delgado, L. O. F. (2009). Las finanzas personales. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 123-144.

3 Erhardt, W. (2017). ¡ Quiero un crédito!: Cómo obtenerlo y conservarlo. SELECTOR.

Compra Fácil

Seguir

Comentarios