Comprar tu primera casa es emocionante, pero también un reto. Entre la ilusión de estrenar y el miedo a equivocarte, es normal sentir presión.
¿Cómo elegir sin arrepentirte? Siguiendo pasos claros para tomar decisiones inteligentes, cuidar tu presupuesto y elegir una casa o departamento con buena plusvalía.
Aquí te contamos cómo hacerlo y qué puntos evaluar antes de dar el gran paso. 1.
Cuando compras una propiedad, no solo estás eligiendo dónde vivir: estás invirtiendo en tu futuro.
La ubicación, las características y hasta el tipo de financiamiento que elijas pueden impactar en tu calidad de vida y en el valor que esa vivienda tendrá en el tiempo.
💡 Dato clave: Una buena decisión hoy puede aumentar el valor a largo plazo; una apresurada, ser un gasto.
Este es el primer paso y el más importante. No basta con pensar “creo que puedo pagar X cantidad al mes”.
Es necesario calcular todos los gastos asociados.
Considera:
📌 Tip: Usa un simulador hipotecario y consulta con diferentes instituciones para saber cuál es el monto real que puedes pagar sin comprometer más del 30% de tus ingresos 2.
La ubicación es un factor decisivo no solo para tu comodidad, sino para la plusvalía de tu propiedad.
Busca una zona que:
Ejemplo de plusvalía por ubicación:
Zona | Precio por m² hace 5 años | Precio actual por m² | Incremento de plusvalía |
---|---|---|---|
A | $12,000 | $18,000 | +50% |
B | $9,000 | $11,000 | +22% |
💡 Si inviertes en una zona en crecimiento, el valor de tu propiedad puede aumentar mucho más rápido.
No solo es el espacio donde vivirás, sino lo que tendrás a tu alrededor.
Ejemplos de amenidades que pueden marcar la diferencia:
💡 Una propiedad con amenidades bien mantenidas suele tener una plusvalía más alta.
No es lo mismo un departamento que una casa, ni una construcción nueva que una usada.
Opciones más comunes:
📌 Piensa en tus necesidades a mediano y largo plazo. ¿Planeas vivir ahí muchos años o usarlo como inversión para rentar?
Una buena distribución puede hacer que un espacio pequeño se sienta amplio, y una mala distribución puede arruinar incluso una propiedad grande.
Fíjate en:
La plusvalía es el aumento del valor de una propiedad con el tiempo.
Y no es magia: depende de factores como la ubicación, la infraestructura y el crecimiento económico de la zona.
Factores que incrementan la plusvalía:
Factores que pueden disminuirla:
Es común enamorarse de una casa a primera vista, pero antes de decidir, analiza y compara.
Recomendaciones:
Haz una lista de pros y contras de cada opción que visites.
Evalúa si cumple con tu presupuesto y necesidades reales.
Considera ubicación, amenidades y valor a largo plazo.
No tomes la decisión en el momento, reflexiona.
Así evitarás comprometerte con una propiedad que no sea la ideal para ti 3.
Antes de firmar cualquier contrato, verifica:
Esto evitará problemas legales en el futuro.
Tal vez hoy vivas solo o en pareja, pero tus necesidades pueden cambiar.
Evalúa si la propiedad tiene espacio o características para adaptarse a cambios como el crecimiento de la familia o el trabajo desde casa.
Comprar tu primera casa no tiene por qué ser una apuesta a ciegas.
Si tomas decisiones informadas, analizas la plusvalía, y respetas tu presupuesto, estarás construyendo un patrimonio sólido y una inversión que puede crecer con el tiempo.
En Hogares Unión encontrarás casas y departamentos con excelente distribución, amenidades pensadas para tu comodidad y ubicaciones estratégicas cerca de todo lo que necesitas.
¡Conócelos!
2 Einspruch, A. (2008). ¿ Qué son los presupuestos?. Teacher Created Materials.