Comprar una casa es una decisión clave que impacta tus finanzas a largo plazo. Por eso, lo ideal es prepararte con al menos seis meses de anticipación.
Este tiempo te permite ahorrar, mejorar tu perfil crediticio y organizar tus hábitos financieros. Así evitarás decisiones precipitadas y estarás listo para asumir el compromiso.
Aquí te compartimos una guía práctica para fortalecer tus finanzas antes de dar el gran paso hacia tu nuevo hogar.
Antes de hablar de créditos, presupuestos o ahorro, necesitas hacer un diagnóstico claro. Pregúntate:
Este análisis te dará un panorama realista de tu capacidad para afrontar una nueva obligación financiera 1.
Una vez que conoces tu situación, es momento de hacer un presupuesto que contemple el objetivo: comprar tu casa.
Incluye lo siguiente:
Revisar este presupuesto mensualmente te permitirá hacer ajustes y mantenerte enfocado.
Comprar una casa implica varios gastos, y no solo es el enganche. Los más comunes son:
Calcula un estimado realista de cuánto necesitas y divídelo entre los meses que faltan. Esto te dará una meta de ahorro mensual clara y alcanzable.
Uno de los factores clave para acceder al mejor crédito hipotecario es tu historial en Buró de Crédito.
Los bancos y organismos como Infonavit o Fovissste revisan tu comportamiento financiero antes de aprobar cualquier crédito.
Haz lo siguiente:
Con una buena calificación, accederás a tasas más bajas y mejores condiciones 2.
Revisa tus gastos hormiga (café diario, apps de comida, streaming que no usas) y haz ajustes. Lo que parece poco puede transformarse en una suma importante al mes.
También es buen momento para pagar deudas pequeñas y liberar tu capacidad de pago.
Recuerda que las instituciones financieras evalúan el porcentaje de tus ingresos destinado a otras deudas antes de otorgarte un crédito hipotecario.
No esperes hasta el último minuto para elegir. Investiga desde ahora:
Consulta simuladores de crédito de bancos y organismos públicos. Incluso puedes acercarte a un asesor hipotecario que revise tu perfil y te sugiera opciones personalizadas 3.
Si tienes ingresos extra (freelance, venta de productos, comisiones, etc.), destínalos directamente al fondo de tu vivienda.
También puedes:
Ahorrar no es solo guardar dinero, es organizar tus finanzas personales para que ese objetivo se vuelva una prioridad.
Desde ahora empieza a reunir todo lo que podrías necesitar para tramitar un crédito:
Tener estos documentos listos te ahorrará tiempo y estrés al momento de presentar tu solicitud.
Comprar una casa no comienza cuando firmas un contrato, sino cuando organizas tus finanzas personales.
Los seis meses previos son clave para ahorrar, reducir deudas, cuidar tu historial y prepararte con claridad. Recuerda que cada paso, por pequeño que parezca, suma a tu objetivo.
Prepararte con anticipación te dará confianza y mejores oportunidades para elegir la vivienda que realmente se alinee con tu estilo de vida y tus planes a futuro.
Ahora que sabes cómo preparar tus finanzas, es momento de dar el gran paso: estrenar tu casa o departamento con Hogares Unión.
No estás solo en esta decisión. Un experto hipotecario de Compra Fácil te acompañará en cada etapa para ayudarte a elegir el mejor crédito según tu perfil y necesidades.
¡Haz que tu esfuerzo valga la pena y construye tu patrimonio con la mejor asesoría!